Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

lenguaje ensamblador

Imagen
                lenguaje ensamblador  La importancia del lenguaje de ensamblador radica en el hecho de que es el lenguaje simbólico que trabaja más cerca del procesador. Prácticamente todas las instrucciones de ensamblador tienen una correspondencia directa con las instrucciones binarias del código máquina que utiliza directamente el procesador. Esto lleva a que el lenguaje sea relativamente sencillo, pero que tenga un gran número de excepciones y reglas definidas por la misma arquitectura del procesador, y a la hora de programar, además de conocer las especificaciones del lenguaje, hay que conocer también las especificaciones de la arquitectura. Así pues, este lenguaje permite escribir programas que pueden aprovechar todas las características de la máquina, lo que facilita la comprensión de la estructura interna del procesador. También puede aclarar algunas de las características de los lenguajes de alto nivel que quedan escondidas en su com...

estructura de control

Imagen
     Las   estructuras de control   determinan   la secuencia en la que se ejecutarán las instrucciones de un programa. Las estructuras de control se dividen en tres categorías en función del flujo de ejecución: Estructura secuencial. Estructura alternativa o condicional. Estructura iterativa o repetitiva. 1. ESTRUCTURA SECUENCIAL La estructura secuencial está formada por una secuencia de instrucciones que se ejecutan en orden una a continuación de la otra. Cada una de las instrucciones están separadas por el carácter punto y coma (;). No obstante, en algunos casos nos interesará agrupar en un bloque una serie de instrucciones, como veremos al explicar las estructuras de selección y de iteración. El bloque de sentencias se define por el carácter llave de apertura ({) para marcar el inicio del mismo, y el carácter llave de cierre (}) para marcar el final. Ejemplo: { instrucción 1; instrucción 2; instrucción 3; ..... instrucción N; } Sin embargo, en caso de q...

conceptos BASICOS C+

Imagen
  conceptos BASICOS C+ En esta introducción vamos a introducir el lenguaje de programación C++ que se va a utilizar en la asignatura, describiendo algunos conceptos básicos y plasmando la estructura general de un programa escrito en este lenguaje. A lo largo de los sucesivos temas se seguir' a la notación BNF para ir describiendo las diferentes reglas sintácticas del lenguaje. De esta forma se ir' a introduciendo de una manera formal la sintaxis de C++ Elementos del lenguaje Comenzaremos viendo los elementos más simples que integran un programa escrito en C++, es decir palabras, símbolos y las reglas para su formaci´on. 1. Identificadores  ELEMENTOS DEL LENGUAJE 5 Si el numero lleva u como sufijo, es un numero sin signo. Si lleva L como sufijo es de tamaño Long. Todo numero al que se le antepone el carácter 0 esta expresado en base 8. Si se le antepone 0x, esta expresado en base 16. Cuando se usa E...